Dimar emite parte de tranquilidad y estabilidad marítima para navegantes y turistas en el Atlántico este fin de semana
La Dirección General Marítima (Dimar) informa a la comunidad en Barranquilla, sobre la actualización de las condiciones meteomarinas en el departamento del Atlántico.
En la actualidad se presenta cielo mayormente despejado a parcialmente nublado con lluvias aisladas. Esta interacción de fenómenos está generando vientos de dirección variable entre 25 y 39 kilómetros por hora en el norte del Caribe colombiano; así como alturas de ola significativas, que oscilan entre 1,6 y 2,5 metros. La recomendación es extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas.
Se espera que estas condiciones persistan durante las próximas 48 horas, con vientos que podrían sobrepasar hasta los 45 km/h con posibles ráfagas superiores, y un oleaje de hasta 2,5 metros de altura, especialmente en áreas marítimas del Litoral Caribe Norte.
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima y portuaria. Es importante resaltar que las operaciones portuarias y marítimas en Barranquilla, se mantienen con normalidad desde el 3 al 6 de julio.
Así mismo, La Autoridad Marítima Colombiana a través de la Estación de Control de Tráfico Marítimo y Fluvial, estará emitiendo recomendaciones a todas las embarcaciones de alto bordo, las motonaves de pesca artesanal, transporte de pasajeros y servicios turísticos en caso de presentarse alteraciones en la meteorología.
También se recomienda a los turistas y usuarios de las playas de la Costa Caribe, particularmente en el departamento del Atlántico a que estén atentos a todas las observaciones de seguridad de las autoridades locales en cada una de las diferentes playas como Guardacostas de la Armada Nacional, Salvavidas, Cruz Roja y Defensa Civil teniendo en cuenta que el objetivo es garantizar la seguridad de todos los visitantes en esta temporada de vacaciones.
Es importante consultar con antelación los reportes meteomarinos actualizados a través de las páginas oficiales y redes sociales de la entidad (@DimarColombia) y el sitio del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).
