El cartagenero Capitán de Navío Alberto Luis Buelvas Susa asume como nuevo Capitán de Puerto de la Heroica
Cartagena le da la bienvenida al nuevo oficial de la Armada de Colombia, el Capitán de Navío Alberto Luis Buelvas Susa, quien asume oficialmente como nuevo Capitán de Puerto. El acto de relevo, que se llevó a cabo en las instalaciones del Club Naval de Oficiales Castillogrande en una solemne ceremonia militar, fue presidido por el señor Vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo, Director General Marítimo.
Sobre el nuevo Capitán de Puerto
El Capitán de Navío Alberto Luis Buelvas Susa, oriundo de Cartagena, cuenta con una destacada trayectoria en la Armada de Colombia, así como en gestión marítima y administración portuaria. Se desempeñaba hasta hace poco como Capitán de Puerto de Buenaventura.
Es Oceanógrafo Físico y profesional en Ciencias Navales, egresado de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”. Posee especializaciones en Política y Estrategia Marítima, y en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, así como una maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Manizales.
A lo largo de su carrera ha ocupado importantes cargos en la Armada, entre ellos: Jefe del Departamento de Servicios del ARC “Gorgona”, Jefe de Operaciones y de Mantenimiento de la Estación Primaria de Guardacostas de Barranquilla, y Comandante de la Estación Primaria de Guardacostas de Puerto Bolívar. En la Dirección General Marítima ha ejercido como Jefe de Marina Mercante en la Capitanía de Puerto de Cartagena, Capitán de Puerto de Tumaco y más recientemente, de Buenaventura.
Continuidad y fortalecimiento del desarrollo marítimo regional
Con la llegada del nuevo capitán de puerto de Cartagena, se espera continuar fortaleciendo la competitividad, seguridad y sostenibilidad del puerto de la ciudad. Su gestión buscará fomentar el trabajo articulado entre las instalaciones portuarias, el sector marítimo, las comunidades y las autoridades locales y nacionales, en una de las terminales más activas del país, acciones que fueron desarrolladas con éxito por el capitán de puerto saliente, Capitán de Navío Javier Enrique Gómez Torres.
El Capitán Gómez Torres culmina su gestión luego de 2 años y medio de servicio al frente de la capitanía, tiempo durante el cual impulsó importantes avances en materia de seguridad marítima, mejoró los protocolos de atención a emergencias y fortaleció la coordinación con el gremio marítimo. Entre sus logros más destacados están:
• Tanques de retención: La Capitanía de Puerto de Cartagena fortaleció durante 2024 su compromiso con la protección del ecosistema marino mediante la implementación de tanques de retención en embarcaciones menores. Se inspeccionaron 87 embarcaciones en relación con el tratamiento de aguas sanitarias: 35 de ellas ya cuentan con esos tanques y 7 de ellas están en proceso de instalación.
• Naves abandonadas: La Capitanía de Puerto de Cartagena adelanta el proceso de reciclaje de 15 embarcaciones en presunto estado de abandono o que han cumplido su vida útil. En lo que va del 2025, dos nuevas embarcaciones han completado el proceso de reciclaje.
El Capitán Gómez Torres continuará su servicio en la Autoridad Marítima Colombiana como Subdirector de Desarrollo Marítimo.
El acto de relevo contó con la presencia del alcalde Mayor de Cartagena Dumek Turbay Paz, autoridades militares, distritales y representantes del gremio marítimo y portuario de la ciudad, entre esos, el Brigadier General Gelver Yecid Peña Araque, Comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el Señor Capitán de Navío Gerardo Augusto Bonelo Castillo, Jefe de Estado Mayor Fuerza Naval del Caribe, el señor Coronel Jorge Oliverio Rico Tovar, Comandante de la Base en Entrenamiento de Infantería de Marina de Coveñas, el Señor Capitán de Navío Wilson Ovalle Porras, decano académico de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, y oficiales y suboficiales en uso de buen retiro.
Con este relevo, la Dirección General Marítima, reafirma su compromiso con el desarrollo marítimo sostenible de Cartagena y del país, trabajando de la mano con todos los actores del sector en beneficio de la nación.
