Dimar impulsa capacitación de 56 pescadores artesanales en Magdalena

Dimar impulsa capacitación de 56 pescadores artesanales en Magdalena

La Dirección General Marítima acompañó la capacitación de 56 pescadores artesanales del Magdalena, quienes recibieron formación como Motorista Costanero y en Mecánica de Motores fuera de Borda. Los cursos fueron dictados por los centros de formación Mar Abierto y Fundamar,  a través del Convenio de Subvención FAVLA- ANADARKO, gracias al proyecto de fortalecimiento de la pesca artesanal en el departamento del Magdalena.  

Estas capacitaciones fueron dirigidas a beneficiarios de los sectores de Ciénaga, Pueblo Viejo, Santa Marta, Taganga y Tasajera buscando fortalecer a doce (12) organizaciones de pescadores artesanales y mejorar las capacidades técnicas y operativas de los participantes, promoviendo la seguridad marítima a través de la eficiencia en sus actividades productivas.  

Durante la formación, los participantes adquirieron conocimientos teóricos y prácticos sobre el manejo y mantenimiento de motores fuera de borda, y recibieron equipos y artes de pesca, fundamentales para garantizar una navegación segura, optimizar la navegación en sus embarcaciones y prevenir accidentes en el mar durante sus faenas.  

De esta manera la Autoridad Marítima Colombiana promueve las buenas prácticas pesqueras y de seguridad marítima. Desde la Capitanía de Puerto de Santa Marta, se reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible y seguro de la pesca artesanal en el país, apoyando iniciativas que contribuyan al bienestar y la profesionalización de quienes hacen parte de esta importante actividad económica y cultural.

Dimar impulsa capacitación de 56 pescadores artesanales en Magdalena
Unidad Regional
capacitacion pescadores magdalena
Desactivado
1980_x_676

Source URL: https://www.dimar.mil.co/dimar-impulsa-capacitacion-de-56-pescadores-artesanales-en-magdalena