Dimar y Cámara de Comercio de Santa Marta plantean alianza para impulsar la formalización y competitividad del sector turístico en el Magdalena
En el marco de un encuentro interinstitucional, la Capitanía de Puerto de Santa Marta y la Cámara de Comercio para el Magdalena plantearon nuevas estrategias conjuntas con el fin de consolidar el desarrollo del sector marítimo de la región. El trabajo estará enfocado en la formalización empresarial, la capacitación especializada y la articulación con otros gremios estratégicos.
Durante la jornada, se resaltó la importancia de que las empresas dedicadas a actividades marítimas como transporte, turismo náutico, buceo y otros servicios cuenten con la licencia de explotación comercial otorgada por la Dirección General Marítima (DIMAR). Este acto administrativo, con vigencia de cinco años, es requisito indispensable para desarrollar actividades económicas seguras o prestar servicios al sector marítimo protegiendo tanto a los usuarios como al entorno marino.
La agenda incluyó propuestas para implementar programas de capacitación especializada dirigidas a empresarios y emprendedores del sector en temas como normatividad marítima, seguridad de la vida humana en el mar, prevención de la contaminación, protección de bienes de uso público marítimo y fortalecimiento de la cultura de legalidad. También se planteó integrar a otros gremios de la región como turismo, hotelería, logística portuaria y transporte terrestre en espacios de diálogo y cooperación que impulsen la competitividad regional.
El objetivo central de esta alianza es generar sinergias intergremiales que fortalezcan el bloque marítimo y portuario de Santa Marta y el Magdalena, promuevan la sostenibilidad de playas y bienes marítimos, y consoliden un entorno favorable para la inversión.
Con estas acciones, la Capitanía de Puerto de Santa Marta y la Cámara de Comercio buscan posicionar a la región Caribe como un referente nacional en formalización empresarial, sostenibilidad ambiental y competitividad económica, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del territorio.
