DIMAR lanza herramienta tecnológica “VIOC”, pionera para el pronóstico del fenómeno de “El Niño” en Colombia

DIMAR lanza herramienta tecnológica “VIOC”, pionera para el pronóstico del fenómeno de “El Niño” en Colombia

La plataforma “Visualización de Información Oceanográfica y Climática” (VIOC) permitirá conocer los efectos del Fenómeno de El Niño y La Niña, facilitando a sectores como la pesca, la agricultura y la energía a la toma de decisiones a tiempo.

En momentos en que los cambios del clima se hacen cada vez más visibles, la Dirección General Marítima DIMAR presenta una herramienta científica que revoluciona la manera en que Colombia se relaciona con el océano.

Se trata de la plataforma VIOC, un sistema digital desarrollado por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP) de la Autoridad Marítima Colombiana, que permitirá observar cómo las variaciones del mar influyen directamente en el clima del país. Es una especie de escáner del océano que revela cuándo se presentó y cuál fue la intensidad de los fenómenos como El Niño o La Niña.

“El océano es el termómetro del planeta, y entender sus cambios es clave para proteger la vida, la economía y la seguridad del país. Con VIOC, DIMAR pone el conocimiento científico al servicio de todos los colombianos”, afirmó el Almirante John Fabio Giraldo Gallo, Director General Marítimo.

A través del sitio https://cccp.dimar.mil.co/vioc/ cualquier persona puede acceder a los datos en línea y conocer el estado del océano con información validada científicamente sobre temperaturas del mar, salinidad, vientos y corrientes obtenida de los cruceros oceanográficos nacionales, como el realizado el pasado mes de agosto de 2024, así como estudios del Fenómeno El Niño–Oscilación del Sur (ENOS) y mediciones meteorológicas del litoral Pacífico, contribuyendo a una mayor capacidad de respuesta frente a estos eventos climáticos..

Otro de sus mayores aportes está en el Índice Multivariado de Tumaco (IMT), desarrollado por la Autoridad Marítima, que ofrece un seguimiento detallado de las condiciones del Pacífico Colombiano, una zona clave para poder determinar los impactos sobre diferentes sectores económicos como la pesca, la agricultura, ganadería entre otros; así como también permite identificar la influencia de la presencia o ausencia de lluvias sobre las comunidades costeras. Este índice, junto con los índices climáticos internacionales que se pueden visualizar en la Plataforma como el Índice Niño Oceánico (ONI) y el Índice Multivariado ENSO (MEI), ayudan a todos los usuarios a entender la dinámica de las variaciones climáticas.  

Con la puesta en marcha de esta herramienta, DIMAR da un paso decisivo en la ciencia aplicada a la sostenibilidad, fortaleciendo la capacidad del país para la toma de decisiones oportunas relacionadas con los impactos que la variabilidad produce en Colombia. Una muestra de que la tecnología y el conocimiento marítimo son aliados para fortalecer la resiliencia climática del país, promover la economía, la seguridad y el futuro sostenible. 

DIMAR lanza herramienta tecnológica “VIOC”, pionera para el pronóstico del fenómeno de “El Niño” en Colombia
Sector Marítimo
Desactivado
1980_x_676

Source URL: https://www.dimar.mil.co/dimar-lanza-herramienta-tecnologica-vioc-pionera-para-el-pronostico-del-fenomeno-de-el-nino-en