Pasar al contenido principal
Ir al portal Gov.co
Última actualización:

Volver arriba

Capitanía de Puerto de Cartagena cumple 57 años fortaleciendo la seguridad marítima y la competitividad regional de La Heroica

Capitanía de Puerto de Cartagena cumple 57 años fortaleciendo la seguridad marítima y la competitividad regional de La Heroica
20/09/2025 - 10:06 am

Consolidándose como garante de la seguridad marítima y promotora del desarrollo económico, turístico y social de la región Caribe, la Capitanía de Puerto de Cartagena conmemora 57 años de servicio al país. Como unidad de la Dirección General Marítima (Dimar), ha ejercido un rol clave en uno de los puertos más estratégicos del país, regulando, supervisando y facilitando las operaciones marítimas y portuarias con altos estándares de seguridad y sostenibilidad.

En el último año, su gestión se refleja en el balance positivo de: la movilización de  47.163 buques nacionales y 4.708 internacionales, junto a 51.800 embarcaciones menores que transportaron más de 1,1 millones de pasajeros. A esto se suman 60.861 inspecciones de control, garantizando operaciones seguras y responsables en la bahía.

Entre los principales logros de este periodo se destacan:

* Reciclaje de naves: desde 2024, cinco embarcaciones han completado su proceso de disposición segura, reduciendo riesgos de contaminación y mejorando la seguridad de la navegación. Actualmente, dos embarcaciones más, la “Caribbean Express” y “Yurbaco III”, avanzan en este proceso.  

* Señalización náutica en Barú: la Autoridad Marítima Colombiana trabajó en la instalación de boyas y sistemas de anclaje de bajo impacto a lo largo de tres kilómetros en esta zona insular de Cartagena, sin afectar los ecosistemas marinos y  mejorando la seguridad en uno de los destinos turísticos más visitados.

* Construcción de nuevos embarcaderos en Playa Blanca y Cholón: con una extensión de 2.498 m², estos dos embarcaderos destinados al transporte turístico de pasajeros, autorizados por Dimar, fortalecerán la conectividad marítima y el turismo en el corregimiento de Barú.  

* Operación del crucero AmaMagdalena: la llegada de la compañía AmaWaterways abrió nuevas oportunidades para el turismo fluvial de lujo en Colombia, bajo los más altos estándares internacionales y con el acompañamiento técnico y de seguridad de la Autoridad Marítima.  

* Concesión para el Macroproyecto Malecón del Mar: con una extensión superior a 129.000 m², este proyecto transformará la franja costera entre La Boquilla y el Centro Histórico, consolidando a Cartagena como un referente internacional en turismo sostenible y resiliencia costera.

Con estos avances, la Capitanía de Puerto de Cartagena reafirma su compromiso con la seguridad de la navegación, la protección del medio marino y el fortalecimiento de la infraestructura marítima y portuaria. Su gestión articula a agencias marítimas, gremios portuarios, pescadores, prestadores de servicios turísticos y autoridades locales, asegurando que Cartagena continúe posicionándose como un nodo marítimo estratégico para Colombia y el Caribe.

La Autoridad Marítima Colombiana celebra este aniversario renovando su misión: salvaguardar la vida humana en el mar, fortalecer la competitividad portuaria y preservar los ecosistemas marinos para las futuras generaciones.