Volver arriba
Dimar participa en simulacro de atención de emergencia por derrame de hidrocarburos en el Golfo de Morrosquillo.

Con el objetivo de evaluar la capacidad de reacción de las instalaciones portuarias frente a una eventual emergencia por vertimiento de hidrocarburos, la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Coveñas, participó en un simulacro de nivel III realizado en el Terminal Marítimo de CENIT, ubicado en aguas del Golfo de Morrosquillo.
El ejercicio simuló la pérdida de contención de 100 barriles de crudo Castilla, con una afectación en un área de aproximadamente 30 m². Para atender la emergencia, se activó el Protocolo 1 del Plan Nacional de Contingencias (PNC), permitiendo desplegar equipos especializados y ejecutar el plan de contingencia. Esta acción facilitó la acción controlada del producto y la evaluación de los tiempos de respuesta, la coordinación entre los equipos participantes y la disponibilidad de recursos para la atención.
La jornada se desarrolló conforme a lo previsto y sin incidentes, fortaleciendo la preparación y articulación interinstitucional ante escenarios de riesgo similares. Al finalizar, se llevó a cabo una reunión de retroalimentación en la que se compartieron las lecciones aprendidas y se identificaron oportunidades de mejora para optimizar la atención de futuras contingencias.
La realización de estos ejercicios le permite a la Autoridad Marítima Colombiana continuar promoviendo el desarrollo seguro de las actividades marítimas y portuarias en el Caribe Colombiano, garantizando la protección del medio marino, la seguridad de la vida humana en el mar y el correcto funcionamiento de la infraestructura portuaria en las áreas bajo su jurisdicción.