Volver arriba
Dimar y autoridades locales lanzan oficialmente la temporada de avistamiento de ballenas en Tumaco

La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Tumaco, en articulación con la Alcaldía, la Fundación Yubarta y la Oficina de Turismo de Tumaco, dio apertura oficial a la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en un evento realizado en el muelle turístico La Taguera, reafirmando el compromiso institucional con la protección del entorno marino y el fortalecimiento del turismo responsable en la región.
Durante el lanzamiento, la Capitán de Corbeta Gina Lorena Hernández Zárate, Capitán de Puerto de Tumaco, reiteró el compromiso de la Autoridad Marítima Colombiana con la protección de la vida humana en el mar. En su intervención, hizo un llamado enfático a turistas y ciudadanos a abordar únicamente embarcaciones que porten el distintivo banderín naranja, el cual certifica que la lancha ha sido inspeccionada y avalada por Dimar, la Fundación Yubarta y la Alcaldía de Tumaco. Este símbolo garantiza que las naves cumplen con los estándares de seguridad marítima y buenas prácticas ambientales, fundamentales para una experiencia segura y sostenible durante esta temporada.
Como parte del trabajo conjunto entre entidades, se logró la capacitación y certificación de 70 operadores turísticos, quienes estarán al frente de los recorridos autorizados durante la temporada que inicia en julio y finaliza en octubre. Estos esfuerzos buscan asegurar una experiencia segura, regulada y respetuosa con la biodiversidad del Pacífico nariñense. Las rutas de avistamiento se desarrollarán principalmente en sectores como Bocagrande y Cabo Manglares, zonas privilegiadas por la llegada anual de las ballenas jorobadas, que recorren más de 8.000 kilómetros desde el hemisferio sur para cumplir su ciclo reproductivo en aguas colombianas.
Dimar recuerda a los turistas que deben portar chaleco salvavidas, abstenerse de consumir bebidas alcohólicas antes y durante el recorrido, y no arrojar residuos al mar. Estas recomendaciones son fundamentales para preservar la seguridad y la salud del ecosistema marino.
La Capitanía de Puerto de Tumaco, junto con las autoridades locales y organizaciones ambientales, continuará ejerciendo control sobre las embarcaciones, velando por el cumplimiento de la normativa vigente y promoviendo el desarrollo turístico sostenible en la región. Así mismo, invita a la comunidad a disfrutar de esta temporada de avistamiento de ballenas, que además de ser un espectáculo natural sin igual, representa una oportunidad para fortalecer la economía local e impulsar el turismo comunitario.