Resolución 453 (21-oct-2010)
Por la cual se adopta e implementa el Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance en la jurisdicción marítima de Colombia.
Volver arriba
Por la cual se adopta e implementa el Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance en la jurisdicción marítima de Colombia.
Por medio de la cual se establece el procedimiento para emitir la autorización contemplada en el numeral 19 del artículo 5o del Decreto 2053 de 2003.
Por medio de la cual se establecen las tarifas para algunos servicios que presta la Dirección General Marítima del Ministerio de Defensa Nacional.
Por medio de la cual se suspende la vigencia de la Carta Náutica COL 253 del río Magdalena.
Por medio de la cual se emiten oficialmente a la comunidad marítima nacional e internacional las Cartas Náuticas Oficiales elaboradas por la Dirección General Marítima.
Por medio de la cual se establece un sistema de asignación de un número de identificación del casco para naves menores.
Por medio de la cual se emiten oficialmente a la comunidad marítima nacional e internacional las Cartas Náuticas Oficiales elaboradas por la Dirección General Marítima
Por medio de la cual se emiten oficialmente a la comunidad marítima nacional e internacional las Cartas Náuticas Oficiales elaboradas por la Dirección General Marítima
Por medio de la cual se establecen las tarifas por algunos servicios que presta la Dirección General Marítima del Ministerio de Defensa Nacional
Por medio de la cual se establecen las tarifas por algunos servicios que presta la Dirección General Marítima del Ministerio de Defensa Nacional
Por medio del cual se adopta e implementa el Sistema Integrado de Tráfico y Transporte – SITMAR
Por medio de la cual se establecen las tarifas por algunos servicios que presta la Dirección General Marítima del Ministerio de Defensa Nacional.
Por medio de la cual se emiten oficialmente a la comunidad marítima nacional e internacional las Cartas Náuticas Oficiales elaboradas por la Dirección General Marítima.
Por medio de la cual se establecen las tarifas por algunos servicios que presta la Dirección General Marítima del Ministerio de Defensa Nacional
Por medio de la cual se establece un área de fondeo para buques con cargamento de explosivos que arriben a aguas marítimas jurisdiccionales colombianas del Océano Pacífico, jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Buenaventura
Por medio de la cual se establecen las tarifas por algunos servicios que presta la Dirección General Marítima del Ministerio de Defensa Nacional
Por medio de la cual se establecen las tarifas por algunos servicios que presta la Dirección General Marítima del Ministerio de Defensa Nacional.
Por medio de la cual se establecen las tarifas por algunos servicios que presta la Dirección General Marítima del Ministerio de Defensa Nacional.
Por medio de la cual se establecen las tarifas de algunos servicios que presta la Dirección General Marítima del Ministerio de Defensa Nacional.
Por medio de la cual se establecen las tarifas por algunos servicios que presta la Dirección General Marítima del Ministerio de Defensa Nacional
Por medio de la cual se establecen las tarifas por algunos servicios que presta la Dirección General Marítima
Por medio de la cual se establecen las tarifas por algunos servicios que presta la Dirección General Marítima del Ministerio de Defensa Nacional
Por medio de la cual se reglamenta el cobro y se establecen las tarifas por el uso de las áreas de fondeo.
Por medio de la cual se emiten oficialmente a la comunidad marítima nacional e internacional las Cartas Náuticas Oficiales elaboradas por la Dirección General Marítima.
Por la cual se dictan medidas relacionadas con las infracciones o violaciones a normas de Marina Mercante en jurisdicción de las Capitanías de Puerto Marítimas y se establece el procedimiento para imponer las multas y su cobro
Por la cual se modifica el anexo “A” de la Resolución 138 del 29 de abril de 2005
Por medio de la cual se establece el procedimiento interno para emitir el concepto técnico de que trata el artículo 9° de la Ley 756 de 2002, para que el Ministerio de Minas y Energía defina cuáles municipios tienen derecho a regalías y en qué proporción.
Por la cual se establecen los grados de educación que deben acreditarse para la expedición de unas Licencias de Navegación.
Por la cual se dispone el uso de remolcadores y se establecen criterios de seguridad para las maniobras de asistencia”.
Por medio de la cual se adopta la Norma Nacional de Gestión de la Seguridad Operacional y Protección de Embarcaciones y de Prevención de la Contaminación-Norma Nacional de Gestión de la Seguridad (NGS)–.